La Diputación Foral de Bizkaia ha elaborado un nuevo conjunto de medidas que contribuyen a la mejora, conservación y desarrollo de los bosques incorporando elementos de gestión sostenible, y dotándoles de viabilidad económica, aspecto fundamental para la continuidad de la actividad forestal. La inversión o suma de inversiones mínimas auxiliables será de cerca de 1.000.000 euros  y el máximo de subvención por concepto de repoblaciones, desbroces, etc, será de 60.000 euros por explotación. Entre los ejercicios 2011, 2012 y 2013, se prevé que se invertirá un total de 4.969.600 euros para poner en marcha las medidas citadas anteriormente.

El Departamento de Agricultura pretende seguir impulsando y desarrollando la obtención de la madera certificada de productores privados por medio de ayudas a la elaboración de planes de Gestión Forestal Sostenible. Entre sus objetivos también se encuentra el conseguir la mejora y optimización del uso de maquinaria respetuosa con el medio, apoyando la compra de maquinaria de carácter innovador.

Aumentar la diversidad en cuanto a la producción forestal para diversificar también la oferta de madera en el mercado, aumentando el número de especies forestales productivas, sobre todo de madera noble obtenida de especies de crecimiento medio.

Asimismo se apoya la reforestación y los trabajos selvícolas a realizar en los bosques con objeto de mejorar en la rentabilidad de las producciones, disminuir la biomasa forestal del monte y  contribuir a un menor riesgo de incendios forestales.

Líneas de ayudas que se establecen

Ayudas para el aumento del valor económico de los bosques: Desbroces, claras improductivas, selección de brotes, cierres protectores, podas, abonados, tratamientos fitosanitarios, recogida de biomasa o trituración de restos, compra de maquinaria del propietario forestal, retirada de cierres en desuso.

Ayudas a la mejora y desarrollo de las infraestructuras silvícola y pascícolas.

Ayudas a favor del medio forestal (conservación y regeneración de bosques de alto valor ecológico, recuperación y mantenimiento de vegetación de rivera).

Ayudas a la recuperación del potencial forestal dañado por desastres naturales: enfermedades, plagas, sequías… cubre costes de cortas, eliminación de arbolado, limpiezas… y actuaciones preventivas como puntos de agua, cortafuegos…

Ayudas a inversiones no productivas en los montes (levantamientos topográficos, elaboraciones de planes de Gestión Forestal Sostenible, forestaciones, compra de maquinaria forestal…

Fuente: Diputación Foral de Bizkaia