El Instituto para la Sostenibilidad de Bizkaia ha editado un nuevo trabajo “Flora alóctona invasora en Bizkaia”. De carácter eminentemente científico, es la guía más completa para la interpretación de las plantas invasoras en Bizkaia. Asimismo el instituto ha reeditado dos de sus últimos trabajos. Se trata de dos publicaciones que han obtenido la atención y el interés principalmente de los científicos y los expertos del ámbito medio ambiental. Se trata de las obras tituladas “Flora y Fauna submarinas de Bizkaia” y “Gorbeia”. El éxito obtenido por estas publicaciones ha hecho necesaria su reedición. En el caso de “Flora y Fauna submarinas de Bizkaia” y “Gorbeia”, sus ilustraciones y fotografías otorgan un valor añadido a las obras.

Mediante estos trabajos, el Instituto para la Sostenibilidad de Bizkaia, Organismo Autónomo de la Diputación Foral de Bizkaia, adscrito al departamento de Medio Ambiente, pretende ofrecer elementos de apoyo para las actuaciones departamentales. Aporta asesoramiento en materias de su competencia, en este caso de Agricultura y Medio Ambiente.

Para ello se vale de la realización de estudios que van conformando su propio fondo documental; fondo abierto a las instituciones y al público en general como es el caso de las citadas publicaciones.

“Flora y Fauna submarinas de Bizkaia” (3ª edición)


Este trabajo, “Flora y Fauna submarinas de Bizkaia”, nos traslada al fondo marino de nuestro litoral, Un mundo desconocido con una diversidad de flora y fauna que le confiere un alto valor natural.

La reedición cuenta con fotografías de calidad y recoge nuevos sistemas de clasificación y las instrucciones de investigadores expertos se ha actualizado en gran medida la sistemática tanto de los nombres científicos de las diferentes especies como las denominaciones de clase, orden y familia que a cada especie corresponden, adecuándolas a la actual terminología científica.

(Formato: 31×24 cm. 384 págs PVP: 20 euros)

“Gorbeia” (2ª edición)


Esta obra de gran valor por sus ilustraciones y fotografías recoge uno de los tesoros naturales de Bizkaia. El macizo montañoso del Gorbeia ha sido, a lo largo de la historia, fuente de recursos, morada de mitos y atalaya del pueblo vasco. Durante siglos, los pueblos que se han asentado en Gorbeia y su entorno, han vivido de los bienes que obtenían de sus pastizales, huertas y bosques. Desde sus alturas, sucesivas generaciones han contemplado el paso del tiempo y la transformación de Bizkaia. Ahora, este libro pretende profundizar en su conocimiento y recordar todo lo que nos ha dado y todo lo que le debemos: su conservación.

(Formato: 31×31 cm. 194 págs PVP: 20 euros)

“Flora alóctona invasora en Bizkaia”


Este trabajo pretende tener un carácter divulgativo sobre la repercusión actual de las invasiones vegetales en la conservación de la Biodiversidad en Bizkaia. La gran cantidad de dibujos, fotos y mapas que acompañan a los textos, pueden ser muy útiles para una lectura amena y una rápida identificación de las plantas alóctonas.

La información que contiene esta obra, fruto del exhaustivo trabajo de los autores durante dos años, la convierte en única en Bizkaia y será a partir de este momento, una herramienta indispensable en la toma de decisiones relacionadas con la gestión y aplicación de medidas efectivas de prevención, control y erradicación de las plantas invasoras.

(Formato: 29,5×21 cm. 393 págs PVP 15 euros)

Fuente: Diputación Foral de Bizkaia