El Día Mundial de los Humedales se celebra anualmente el 2 de febrero, este año 2012 bajo el lema: «Turismo de humedales: una gran experiencia. El turismo responsable apoya los humedales y a la gente”, una forma de destacar que los humedales ofrecen grandes oportunidades al turismo sostenible.
El ecoturismo es toda forma de turismo basado en la naturaleza en la que la motivación principal de los turistas sea la observación y apreciación de esa naturaleza o de las culturas tradicionales dominantes. Incluye elementos educacionales y de interpretación, reduce todo lo posible los impactos negativos sobre el entorno natural y sociocultural, y contribuye a la protección de las zonas naturales utilizadas como centros de atracción de ecoturismo, incrementando la concienciación sobre su conservación.
En la CAPV tenemos 6 humedales Ramsar (entidad gestora de humedales a nivel internacional): Urdaibai, Txingudi, Lagunas de Laguardia, Colas del embalse de Ullibarri-Ganboa, Salburua y Salinas de Añana. Ocupan 1.734,1 hectáreas (es decir, el 0.23 % de la superficie total de la CAPV).
El Centro de Biodiversidad de Euskadi está gestionado por Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental, dependiente del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.
Celebración del Día Mundial de los Humedales: Programación
El Centro de Biodiversidad de Euskadi como en años anteriores, se suma a la celebración del Día Mundial de los Humedales 2012 los días 4 y 5 de febrero de 2012:
4 de febrero de 2012:
- 10:00 – 12:00h. Humedales Ramsar de Euskadi. Recorrido guiado por las Marismas de Urdaibai. 3€.
- 10:00 – 13:00h. Humedales Ramsar de Euskadi. Embalse de las colas de Uribarri-Gamboa y parque ornitológico de Mendixur. Recorrido guiado y avistamiento de aves acuáticas. Salida y llegada en el parking de Mendixur (Barrundia). 3€.
- 11:00 – 13:30h. Especies invasoras en los Humedales de Euskadi. Recorrido guiado por la técnico de Ihobe, Estela Beteta para conocer las amenazas de las especies invasoras en los Humedales. 3€.
- 12:00 – 13:00h. ¿Qué nos aportan los Humedales?. Visita guiada por las exposiciones del Centro. Gratuito.
- 13:00 – 14:00h. Humedales y biodiversidad en barco. Recorrido guiado por Ignacio García Serna por la Ría de Mundaka en barco. 12€.
- 16:30 – 18:00h. Biotaller familiar: Humedal vivo o ecosfera. ¡Haz tu propio humedal! 5€.
- 18:00 – 19:00h. Actividad familiar ¡Gracias a los humedales…!. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre lo que nos dan los humedales!. 2€.
5 de febrero de 2012:
- 10:00 – 12:00h. Humedales Ramsar de Euskadi. Marismas de Urdaibai. Recorrido guiado. 3€.
- 10:00 – 12:00h. Actividad de voluntariado. Limpieza del arenal de San Cristóbal. Gratuito.
- 11:00 – 13:00h. Humedales: valores, amenazas y oportunidades de conservación: Realidad actual. Recorrido guiado por el técnico de Ihobe, Jabi Zabala para conocer los Humedales, sus características, evolución y sus especies y valores. Salida y llegada en la estación de tren de Forua. 3€.
- 12:00 – 13:00h. ¿Qué nos aportan los Humedales?. Visita guiada por las exposiciones del Centro. Gratuito.
- 12:00 – 14:00h. Exposición de especies vivas de Humedales del Mundo. El turismo y las especies exóticas. Gratuito.
- 12:30 – 13:30h. Biotaller familiar. Llaveros de especies de los humedales. 2€.
- 17:30 – 18:30h. Biotaller infantil. Librillos vivos de ranas saltarinas. A partir de 5 años. 2€.
- 17:30 – 18:30h. ¿Qué nos aportan los Humedales?. Visita guiada por las exposiciones del Centro. Gratuito.
Y mucho más:
- El centro contará con un punto de información sobre los humedales del mundo.
- Pegatinas y cuentos infantiles sobre aves y otros animales de los humedales.
- Espacios verdes y zona de juegos infantil.
- Laberinto de la biodiversidad.
- Comedor para grupos y servicio de bar.
Para tomar parte en las actividades la inscripción es imprescindible en el teléfono 94 687 04 02 o enviando un correo electrónico a info@torremadariaga.org
Fuente: IHOBE