La definición de Zona Especial de Conservación (ZEC) sería:
«Un lugar de Importancia Comunitaria designado por los Estados miembros mediante un acto reglamentario, administrativo y/o contractual, en el cual se apliquen las medidas de conservación necesarias para el mantenimiento o el restablecimiento, en un estado de conservación favorable, de los hábitats naturales y/o de las poblaciones de las especies para las cuales se haya designado el lugar.»
A lo largo de este mes de junio el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha dado grandes pasos en la designación de Zonas Especiales de Conservación en su territorio.
Concretamente, a primeros de mes se publicaba la Orden de 16 de mayo de 2012, de la Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, por la que se acuerda la aprobación inicial del proyecto de Decreto por el que se designan Zonas Especiales de Conservación 4 lugares de importancia comunitaria del ámbito de Urdaibai y San Juan de Gaztelugatxe y se aprueban las medidas de conservación de dichas ZEC y de la ZEPA Ría de Urdaibai.
Asimismo, a finales de la semana pasada hacían lo propio en Txingudi con la Orden de la Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, por la que se acuerda la aprobación inicial del proyecto de Decreto por el que se designa Zona Especial de Conservación el LIC ES2120018 «Txingudi-Bidasoa» y se fijan las medidas de conservación de dicha ZEC y de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ES0000243 «Txingudi».
Además, se ha iniciado el proceso para designar 12 Zonas Especiales de Conservación de la Red Natura 2000 y la elaboración de los instrumentos de conservación de las 12 ZEC y de 3 ZEPA.
De esta forma, aquellos lugares designados como Lugares de Importancia Comunitaria, pertenecientes a la Red Natura 2000, pasan a ser Zonas Especiales de Conservación, mediante la aprobación del correspondiente plan o instrumento de gestión, cuya competencia recae en las comunidades autónomas.