El Instituto Nacional de Estadística (www.ine.es) acaba de publicar el informe de resultado de la encuesta del gasto de la Industria en protección ambiental correspondiente al año 2015.

Según indica el informe, el gasto de la Industria en protección medioambiental se elevó a 2.374 millones de euros en 2015, con una disminución del 1,1% respecto al año anterior, lo que supuso un 0,42% de la cifra de negocios de la Industria.

Resultados por ámbitos medioambientales

Atendiendo al tipo de equipos e instalación, el 53,4% de la inversión se realizó en equipos e instalaciones independientes y el 46,6% en equipos e instalaciones integrados. La inversión en equipos e instalaciones independientes registró un aumento del 18,0% respecto al año anterior. Por su parte, las inversiones en equipos e instalaciones integrados disminuyeron un 16,8%.

Los ámbitos de Protección del aire y el clima (reducción de emisiones atmosféricas), Gestión de aguas residuales y Gestión de residuos concentraron el 58,5%, 12,8% y 7,0% de la inversión total, respectivamente.

Resultados por sectores industriales. Gasto total

Los sectores que concentran el mayor gasto en protección ambiental son de Alimentación, bebidas y tabaco (22,9%), Química y farmacéutica (17,0%) y Metalurgia y fabricación de productos metálicos (13,9%). Aun así, en 2015 el gasto total disminuyó un 1,1% con respecto al año anterior. El sector industrial con mayor contribución positiva fue Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado con una aportación de 2,074 puntos mientras que Metalurgia y fabricación de productos metálicos repercutió de manera negativa en -1,381 puntos.

El gasto total en protección ambiental representa un 0,424% sobre la cifra de negocios de la industria. Los sectores en los que esta proporción es más elevada son los de Química y farmacéutica, un 0,762% y Papel, artes gráficas y reproducción de soportes grabados, con un 0,681%. Por el contrario, los sectores de Maquinaria y Equipo (0,137%) y de Material de transporte (0,181%) son los que presentan los menores ratios de gasto sobre la cifra de negocio.

Resultados por sectores industriales. Gasto corriente e inversión

Los sectores Alimentación, bebidas y tabaco, Química y farmacéutica y Metalurgia y fabricación de productos metálicos concentraron más de la mitad del gasto corriente (27,7%, 18,7% y 14,3% respectivamente). El gasto corriente disminuyó un 1,5% en Alimentación, bebidas y tabaco, un 1,3% en Química y farmacéutica y un 4,7% en Metalurgia y fabricación de productos metálicos.

La actividad con mayor inversión en protección del medioambiente en 2015 fue Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 189,6 millones de euros, un 30,0% más que en el año anterior. Cabe destacar, asimismo, las inversiones realizadas por los sectores industriales Coquerías y refino de petróleo (97,2 millones de euros) y por la industria Metalurgia y fabricación de productos metálicos (68,5 millones).

Resultados por comunidades autónomas

Los establecimientos industriales de Cataluña efectuaron en 2015 el mayor gasto en protección del medio ambiente, con 536,2 millones de euros, el 22,6% del total nacional. Por detrás se situaron Andalucía (15,4% del total) y Comunitat Valenciana (8,6%). Atendiendo a sus componentes, el mayor gasto corriente en protección ambiental fue realizado en Cataluña, con 455,1 millones de euros y la mayor inversión fue realizada en Andalucía, con 127,7 millones de euros.

Fuente: INE